Ir al contenido

OTTODISANPIETRO

Consigue nuestra app ✨

Descargar

Cesta

La cesta está vacía

Selecciona el tipo de envoltorio

Artículo: LAS NOTICIAS DEL MOMENTO

LAS NOTICIAS DEL MOMENTO

Esta ha sido una semana emotiva dónde las haya. El poder de la emoción queda más tácito que nunca, factor que las marcas parecen saber cultivar a la perfección. Vivimos en una era de cambio vertiginoso en la industria, con relevos y despedidas que parecen incontables, y con aniversarios y celebraciones superpuestas. 

Sin mayor dilación, hablamos de las noticias del momento en la industria. Algunas para inspirarse, otras para enternecerse, pero todas para sentir el poder emotivo de la industria.

50 años de Intrecciato

Craft is our Language”, la nueva campaña que celebra cinco décadas del emblemático intrecciato de Bottega Veneta, eleva la artesanía como un lenguaje universal. Más allá de una celebración de la técnica; es una meditación sobre el lenguaje del hacer humano. Una experiencia íntima. Un hilo invisible que une a artista y artesano, creador y portador, mano y mente. Todos unidos a través del arte.

Desde 1975, el intrecciato ha simbolizado estructura, tiempo y legado. Hecho íntegramente a mano, su trenzado de cuero sintetiza la visión de la maison: sin logos, sin ruido. Simplemente forma, textura y durabilidad. Esta campaña, dirigida por Jack Davison y coreografiada por Lenio Kaklea, recupera esa profundidad silenciosa en la nueva era de Bottega Veneta. En ella, las manos de modelos, artesanos, músicos, escritores, cineastas se convierten en el vehículo de expresión del mensaje.

Los perfiles incluyen a la autora Zadie Smith, el director Dario Argento, la actriz Julianne Moore, el actor Troy Kotsur, y el primer director creativo de Bottega Veneta entre 1995 y 2001, Edward Buchanan, en una composición coral que rehúye la publicidad y se acerca más al concepto de performance. La campaña al completo funciona como guiño a Bruno Munari y su “Supplemento al Dizionario Italiano”, una recopilación de los múltiples gestos manuales italianos.

Este mismo mes, veíamos ya los primeros looks de alfombra roja diseñados por Louise Trotter para Julianne Moore y Vicky Trips en Cannes. Éstos combinados con la emoción de esta nueva campaña, parecen inaugurar el nuevo capítulo de la casa. 

Maria Grazia Chiuri se despide de Dior

El emotivo adiós de Maria Grazia Chiuri marca el cierre de un capítulo irrepetible en la historia de Dior. Fue la primera mujer al frente de la maison. Pero su impacto va más allá de ser algo meramente simbólico. Durante casi una década, Chiuri tejió un relato donde feminismo, arte y artesanía dialogaron en pasarelas que parecían casi manifestaciones encubiertas. Su debut, con camisetas que proclamaban “We Should All Be Feminists”, fue solo el inicio de un discurso visual comprometido con la causa.

No fue una era de estridencias formales ni atmósferas teatrales, sino de conceptualización e ideología. Bordados históricos, talleres de Mumbai, Oaxaca o Roma, instalaciones monumentales de Judy Chicago o Joana Vasconcelos… Telones de fondo para un vestuario sereno, casi litúrgico. Su moda llamaba la atención por todo lo que quería decir.

También supo mirar atrás, a los hitos de Dior. Reactivó el bolso Saddle, la chaqueta Bar, el logo de Galliano de los 2000, y les dio nueva vida sin nostalgia. El desfile en Sevilla, entre mantones y memoria andaluza, condensó su visión para sus famosos desfiles de crucero: lo local como nexo unión de lo universal.

El resultado fue claro: triplicó las ventas de Dior. Hizo de su política su hilo. Y cerró su etapa agradeciendo a los talleres y colaboradores, no a focos ni publicaciones. El relevo, que se rumorea será Jonathan Anderson, cargará con una herencia más profunda de lo que dicta la estética.

El Loewe Puzzle cumple 10 años

Diez años tras su debut en la pasarela masculina de Primavera/Verano 2015, la casa española lanza una retrospectiva conmemorativa: el Puzzle 10. Veinte versiones (diecinueve reediciones y un modelo inédito) que cierran y celebran una de las historias más singulares del lujo.

Diseñado por Jonathan Anderson en su primer año al frente de Loewe, el Puzzle condensó desde el origen un diálogo fructífero: lo técnico y lo poético. Inspirado en el origami japonés, el bolso proponía una nueva geometría nunca vista en el sector. Modular, funcional, suave, moldeable.... Pero también radical en su planteamiento estético. Sin logos, pero inconfundible.

Desde entonces, el Puzzle ha vivido y recogido cientos de iteraciones, ilustraciones, colaboraciones, formas, colores, versiones y tamaños. Su visión más reciente y popular ha sido el Loewe Puzzle Fold, una versión tote bag del famoso bolso.

Pasados 10 años de su aparición en la escena, se puede definir al bolso Loewe Puzzle como un bolso icónico y atemporal. Un clásico diferente que transita entre lo más lógico y funcional, con lo emotivo que tiene el carácter entrañable del bolso.

Hailey Bieber vende su marca Rhode por 1.000 millones de dólares

Una noticia no puramente fashion, pero sí un hito histórico para una marca de tan solo 3 años de edad. Esta semana, el conglomerado e.l.f. Beauty ha anunciado la adquisición de Rhode, la marca de skincare fundada por Hailey Bieber, por mil millones de dólares. Con solo tres años en el mercado, Rhode se consolida como una de las marcas más rápidas en escalar el segmento prestige. Un fenómeno que deja claro que la celebridad, bien gestionada con un producto sólido detrás, puede trascender la categoría de celebrity brand sin mayor problema.

El acuerdo también es simbólico. Bieber se mantendrá como fundadora, sumando dos roles clave: directora creativa y responsable de innovación de Rhode. Además, actuará como asesora estratégica para el conjunto del grupo e.l.f. Beauty. Desde retail hasta TikTok, la marca ha construido un universo centrado en la comunidad alrededor de una firma que se siente una auténtica extensión de su fundadora. La estética limpia y una visión de piel real y alcanzable le generó a Rhode 212 millones en ventas netas en los últimos 12 meses.

La operación marca un movimiento estratégico por parte de e.l.f., que amplía su alcance en el mercado premium sin perder su innovación. La entrada en tiendas físicas consolidará su presencia como firma referente. En palabras de Bieber: “more places, more faces”.

Read more

COMME DES GARÇONS

COMME DES GARÇONS

Cuando Françoise Hardy escribió Tous les garçons et les filles, le costaría creer que daría nombre a una de las firmas que definiría los siglos XX y XXI. Pero contra el hipotético pronóstico de Har...

Leer más
NEW SUMMER LOOKS FOR WOMEN

LOOKS DE VACACIONES PARA ELLA

Imagina un paseo por una gran capital de la moda. Por Milán, por París, por Nueva York,  por Niza, por Copenhague, por Sicilia… Cada alma, cada esquina, cada espacio. Todos tienen su estética ...

Leer más
VALENTINO: THE LEGACY OF THE GREAT

VALENTINO: UN LEGADO DE GRANDEZA

Hay casas que definen épocas. Otras van más allá, y las trascienden. Desde sus orígenes en la Roma de los 60, Valentino se ha mantenido como una referencia constante de belleza, poder y sofisticaci...

Leer más